En primicia y de la mano de Dream Motors se presenta en el Salón de Barcelona el nuevo Lancia Delta S. Ya disponible en la red de concesionarios Lancia, el Delta S, la nueva serie especial, es fruto de la renovada colaboración de dos marcas famosas en el mundo, por haber contribuido al desarrollo del diseño italiano. Es así como Lancia y MOMODESIGN han sabido crear un lenguaje formal muy personal que identifica sin lugar a duda, cualquiera de sus creaciones entre los productos de diseño. Destinado a un cliente masculino y urbanita que busca un estilo exclusivo, esta versión inédita resalta aún más la personalidad del modelo, presentando algunas peculiaridades estéticas y cromáticas que recuperan el estilo personal de los productos firmados por el Centro Stile MOMODESIGN: cascos, relojes, gafas, zapatos y marroquinería. En coherencia con su nuevo espíritu deportivo, el Lancia Delta S presenta una gama de motorizaciones diésel de altas prestaciones. Comenzando por el 1.6 MultiJet de 120 CV, ejemplo perfecto de la filosofía constructiva ‘downsizing’ que combina un par brillante con bajos consumos. Y siguiendo con la versión más deportiva, el 1.9 Twin Turbo MultiJet de 190 CV, el propulsor top de su categoría con prestaciones de auténtico deportivo. Expresión del mejor 'Made in Italy', el Lancia Delta juega con los contrastes cromáticos, destaca la importancia del detalle, brinda interiores elegantes y transmite una personalidad fuerte y dinámica. Por fuera, se caracteriza por algunos elementos distintivos: por los faldones y parachoques en el color de la carrocería, por los acabados ‘eco-chrome’, por los faros bruñidos y las llantas de 18’’ con tratamiento oscuro, por el doble terminal de escape cromado y el portón negro brillante. Sobre este último destaca el logo ‘S’, símbolo que identifica la nueva serie especial y que resume su posicionamiento según los valores de eStilo, eSencia y Seducción deportiva. Además, el nuevo Delta S estará disponible en los colores: Blanco Cenit, Negro Magma y el nuevo Gris Antracita. La misma elegancia estilística se retoma en el interior donde destacan la consola central en negro brillo, el velocímetro con escala amarilla y los asientos deportivos específicos en piel y en tejido con costuras azul marino (las mismas que se aplican al volante, al capuchón del cambio, a la palanca del freno de mano y a los paneles de las puertas). Así pues, la nueva versión es un ejemplo concreto de cómo un ‘objeto automovilístico’ puede reinterpretarse en clave estética, combinando el carácter con garra y distintivo de la marca milanesa y valorizando esos trazos expresivos que desde siempre han caracterizado a Lancia: elegancia y temperamento hoy, con un toque de deportividad además. Todo ello resulta aún más interesante debido al amplio contenido de serie que incluye cruise control, climatizador automático bizona, retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, sistema de manos libres 'Blue & Me' con toma USB y conexión para equipos externos , volante multifunción en piel con mandos de radio incorporados y faros antinieblas con función “cornering”. Disponible en dos motorizaciones diésel, asociadas ambas a un cambio manual de 6 relaciones. El 1.6 Multijet de 120 CV, un “common rail” de última generación, más silencioso y menos contaminante. Un propulsor equilibrado que combina las características de los turbodiesel multijet con la lógica del downsizing: una gran potencia con dimensiones y consumo reducidos, tan solo 4,7 l/100 km en ciclo combinado. El par máximo se suministra a tan sólo 1.500 revoluciones y es capaz de acelerar de 0 a 100 km hora en tan sólo 10,7 seg. con emisiones de CO2 equivalentes a 122 g/km: también el placer de conducir puede ser respetuoso con el medio ambiente. La motorización que más resalta el espíritu deportivo de la nueva Serie Especial S es el 1.9 Twin Turbo MultiJet, motor en lo más alto de su categoría con una potencia máxima de 190 CV y un par máximo de 400 Nm a 2.000 rpm. Surgen así prestaciones récord como la velocidad punta de 222 km/h y los 7,9 segundos de aceleración de 0 a 100 km/h. Así pues, prestaciones excelentes gracias a las importantes novedades técnicas y de mejora del rendimiento, empezando por los dos turbocompresores (de allí su denominación Twin Turbo): uno compacto y de inercia reducida para garantizar una respuesta veloz y vigorosa desde los regímenes más bajos, y otro de mayor tamaño para suministrar una potencia muy elevada. Cabe destacar que, precisamente, el elevado desarrollo de la potencia (aproximadamente 100 CV/litro) era un valor hasta ahora reservado a motores de gasolina con una destacada vocación deportiva. Por último, con las promociones especiales de lanzamiento, ambas versiones brindan la relación precio/equipamiento más ventajosa de su categoría, ya que el PVP de la versión 1.6 Multijet de 120 CV es de 17.990 euros, mientras que el PVP de la versión 1.9 Twin Turbo MultiJet de 190 CV será de 21.500 euros. Fuente: Fiat Galería Lancia Delta S by MOMODESIGN
Como me gustaría ver un nuevo Delta HF Integrale... eso si, basado en el Original "Deltona" Bueno... quedara en un sueño... sueño eterno.
Creo que llega demasiado tarde aunque cualquier noticia o modelo "nuevo" de la casa Lancia cada vez me da mas alegría pues ya salen con cuentagotas y suelen ser versiones sobre lo ya visto. También podían hacer con estos minbres y algo mas una verdadera versión racing sin parecerse al Delta I del que parece que reniegan pero por lo menos del estilo del Delta II HF y en gasolina,por favor.Seria un verdadero soplo de aire fresco lancista.Un saludo lancista.
Yo me pregunto porque lancia no saca la versión HF del nuevo delta, mi hipótesis es que de los grupos fiat, lancia y alfa romeo lo han dividido como toda la vida, me refiero que antaño fiat es la marca barata y asequible, lancia antaño era la marca racing o deportiva de las tres y alfa romeo era la marca de lujo, pero en estos tiempos que corren fiat sigue siendo la marca asequible, alfa romeo la marca racing o deportiva ( con el alfa romeo 8C y el brera ) y lancia a pasado al plano de lujo y confort. Lo que no se porque el grupo este a echo este cambio con el gran éxito que tuvo lancia en los 90 con el HF integrale, alomejor fue porque el con el delta II no cosecho tanto éxito como con el integrale, pero todo esto que digo son hipótesis mias que alomejor me equivoco en todo lo que he dicho o en parte jejejeje. Un saludo lancistas
A parte de lo que he dicho manifiesto mi indignación por la falta de exposiciones del salon del automóvil en madrid, que llevamos mucho tiempo sin que alla uno aqui Un saludo lancistas
Estoy de acuerdo con Lansert. Yo Pienso que el éxito del HF Integrale lo podían haber mantenido y estirado, aunque no con las mismas ventas (por la retirada de la competición y lo que conlleva), pero si para un amplio público. Eso si! basado en el "DELTONA" Original! pero modernizándose, aunque hubiesen ido renovando el modelo cada 10 años o más. Os imagináis como seria el actual? con la esencia de antaño? con la tecnología de ahora, pero sin perder un ápice de sus raíces? Yo si, y no se cuantas veces... y el cuadro vendría a ser algo así... Saludo Lancista
Ese cuadro le viene al pelo, pero como estan sacando ahora en muchos sport, en cuadro seria asi azul pero al activar el modo sport cambiaria el color del cuadto e intrumentos, yo me imagino asi un HF