Hola parece ser que tengo un problema con el filtro ANTIPARTICULAS esta atascado hasta las trancas y el coche no termina de ir bien . me hace una regeneracion muy a menudo y al parecer no termina de limpiarlo porque el coche no empuja. ( digo yo) alguien por ahi con twin turbo que me pudiese ayudar. . es normal que se me encienda tanto el testigo ...
el filtro antiparticulas lo que hace es que retiene las sustancias nocivas para que no salgan por el tubo de escape en trallectos cortos y dandole caña al coche sobre todo en frio con el tiempo hace que se ostruya y no tenga buen rendimiento. solucion facil taller 500 € minimo. abria que saber que tipo de obstrucción tiene ¿ te oscila la aguja del cuentarevoluciones o es estable... ese filtro puede pasar facilmente de los 500 grados yo si el coche fuera mio andaria con el a un regimen muy tranquilito y si tienes oportunidad y tienes otro coche lo dejaria nada mas que para trayectos largos le hecharia un aceite bajo en ceniza azufres y fosfatos y con el tiempo y una caña se le tendria que pasar asi podra regenerar por sus propios medios ten en cuenta que cuanto mas caña le das al coche mas particulas se pegan a las paredes del filtro para que no salgan las emisiones por el escape espero haberte servido de algo de ayuda saludos
En ralenti ,a veces no esconstante y parece como si no fuese redondo un ruido un poco raro... me tiene mosqui ... lo paro y desaparece en ocasiones ha vuelto hacermelo hastaen 3 ocasiones seguidas... lo de la oscilacion es de eso? y tampoco sera bueno para el turbo no? el coche no empuja como un 190 cv..cuando hace la regeneracion es otro coche pero solo permanece durante 25 kms ..sera que no hace la regeneracion al 100%
no te compliques la vida llevalo y que te lo cambien ayer no te quise alarmar pero ese filtro puede salir ardiendo en cualquier momento y la averia que preparas es minina ese filtro es facil que llegue a coger entre 500 y 600 grados
Hola Diego he vuelto ha llevarlo al taller ya que la primera vez que lo vieron dijeron que no encuentran anomalias , y sigue haciendome lo mismo . ralenti inestable (esporadicamente pero muy a menudo , no constante) perdida potencia y mayor consumo . pues idem de lo ismo dicen que va perfecto ... ya estoy hasta los mismos porque no puedo disfrutarlo. Estoy esperando respuesta de fiat autoespaña haber que tal. ¿sabes de alguien que tenga un twin turbo y poder hablar con el? gracias
Yo no soy mecánico. Pero creo haber escuchado que los filtros se obturan por circular habitualmente a bajas revoluciones (típico del grupo VAG). Que de tanto en tanto hay que pillar autopistas y rodar altos de vueltas.
a mi me ha pasado con el a4 3.100 tdi el coche no andaba y se me encendia el testigo no siempre pero cuando iva en 6ª y levantaba el pie en algun radar al volverle a pisar y pedirle rendimiento al motor en bajas saltaba el chivato y ya no andaba lo lleve a la audi y despues de tenerlo una semana cobrar 600 € por no hacer nada y haberle hecho al coche 140 km con un consumo de 18 litros al los 15 minutos me dio el fallo nos pusimos mano a la obra en el taller con mas miedo que dios talento y encontramos una pequeña fisura en el colector de escape,colector nuevo ...desmontamos el turbo y lo llevamos a reparar y limpiar ya que en la maquina de audi no decia nada,al comprobar el turbo vieron que los direccionales tenian orgura montamos y hasta ahora. cada coche es un mundo y sin el delante no puedo saber cual es la averia. lo suyo seria que lo probaran en fiat y que les diera el fallo a ellos aunque en el ordenador la averia se tiene que quedar reflejada por lo que cuentas el fallo tiene que venir de por ahy pero vete tu a saber....en el audi era el filtro y luego mira la lastima es que estemos tan lejos saludos
Yo también tengo un twin turbo y me hace eso mismo. En la primera vez que lo llevé a revisión me reprogramaron la centralita para una actualización y desde entonces me pasa eso que a tí te sucede. Estuvo el coche 3 semanas en observación en el taller y me lo volvieron a reprogramar, ahora ratea menos pero lo hace y de nuevo no lo hacía.
Carretera y mucha zapatilla en altas revoluciones es lo que le hace falta, te gusta salir de tramo?? Si no te gusta creo que es el momento de que te empiece a gustar, que ocurre si realizas la pirolisis en un horno durante mucho tiempo y no le pasas un trapo para quitar los restos?? Pues que la mierdecilla que se desprende se acumularia y al final tendrias una montaña de mierda dentro del horno, pues en el coche es lo mismo, si el filtro realiza la "pirolisis" pero despues tu no le das bastante zapatilla para que salgan por el escape todos los depositos carbonizados, alfinal el filtro quedara obstruido. Pero eso si, cuando le des, dale bien y sobre todo sin miedo.
No te creas que no le doy cera..... Pero con la cantidad de radares que tengo por alrededor y el poco tiempo disponible como que no le doy todo lo necesario para desatascarlo. La verdad es que el motor es una pasada como tira en cualquier marcha a cualquier régimen. Me estoy pensando instalarle una centralita auxiliar, no por el aumento de potencia si no por ver si mejora el comportamiento sin rateos.
Sinceramente, si fuera mio lo reprogramaria y quitaria electronicamente el dpf, y tambien lo vaciaría. Pasa la itv igual y te quitas de problemas para siempre, ademas de disminuir el consumo.
Supongo que dices eliminar el filtro de particulas tanto electronicamente como físicamente. Y reprogamarlo?? Valdría colocarle uno de esos chips de potenciación que hay para éste motor??? No quiero más potencia, pero sí que desaparezca la falta de potencia al pisarle y los rateos. Siempre pasan en el momento más inoportuno, adelantando.
Hola, las versiones anteriores del 1.9 (120 y 150CV) tienen también problemas con el FAP. Pero en su caso generalmente es porque los tubos de silicona que van al diferencial de presión, suelen pasarse con el tiempo (debido a que miden un metro y la Tª que soportan en las cercanías del FAP). Esta avería si genera un error registrada en la centralita. En el caso del 1.9 twin turbo, no se donde va el FAP. Pero en el 2.0, lo han puesto justo a la salida del colector de escape. De modo que es mucho más rápido que alcance la Tª de funcionamiento, y va por tubos metálicos hasta la parte posterior del motor. De ahí salen unos tubos de unos 10 cm hacia el diferencial de presión. Verifica donde va el FAP, mira el tema de los tubos de silicona y el diferencial de presión. No serías el primero que se gasta los 600 eur en un FAP, y luego se solucionaba con los 15 eur. de los tubos de silicona. Durante una regeneración, el coche no debe perder potencia. Lo que hace es realizar una post-inyección durante la fase de escape, llegando el combustible sin quemar al FAP. Allí hay un calentador que provoca la combustión. Los problema de pérdida de potencia, suelen ir más asociados a la EGR. A mi se me averió una en un Astra 2.0, y el coche no subía de 2500 rpm