Hola, que tal soy de Argentina tengo un humilde Lancia Y10. Ya que en Argentina soy uno de los pocos que posee este vehículo y no existe ningún foro como este, quería preguntarles que le parece este auto y sus opiniones. Muchas Gracias!
Bienvenido al foro! Espero que disfrutes tanto de el como de tu Y10, no dudes en poner unas imágenes de él! Un saludo!
Y10 es un coche que me ha encantado siempre, con su caracteristico porton negro... Tiene buena pinta, que tienes pensado modificarle? Cuidalo que de esos cacharrines ya casi no quedan! Un abrazo desde España!
Mi idea es restaurarlo un poco mas, mi problema es que aca en Argentina no hay repuestos, y la importación esta bloqueada. Yo se que allí en España se consiguen varias cosas. Pero aca en Argentina casi ni existen los repuestos de este auto, y me gustaría poder conservarlo
La importación esta bloqueada? Jope, y si desde España algún forero te envía piezas? Tb te lo bloquean en la frontera?
Bienvenido. Un lancia siempre es más señorial que cualquier otro de tamaño similar. E incluso que algunos más grandes. Y qué decir si encima está tuneado con una pegatina WRC...
jajajaja claro, me encantan los Lancias, acá en Argentina son muy poco común verlos. Alguno sabe que otros usuarios tienen un lancia y10?
Bienvenido. Si que hay foreros con Y10. Seguro que si necesitas alguna cosa, se podrá ayudar a encontrarla.
Pues como veras Arielito Y10 aquí hay varios poseedores de Y10.Lo que no se si hay censo de los que hay.Arielito Y10 ya que estas tan interesado en saber los que hay deberías crear el censo de Y10 de el foro empezando por el tuyo. Fíjate en el censo de otros modelos y ya esta.Aparte creo que los lancistas que no tengamos el honor de tener un Y10 también te ayudaremos en lo que podamos.Me imagino que la parte mecánica tendrá su homologo en Fiat con lo cual ahí lo tendrás mas fácil.Otra cosa sera la parte estética.Espero que te sientas muy a gusto con nosotros,bienvenido y un saludo lancista.
Mira lo que ha hecho el amigo lancista Duallogic(Miguel Galan).Parece que lo ha hecho para ti: http://nuncasinmicoche.blogspot.com.es/2012/09/el-mejor-perfume-viene-en-frasco-pequeno.html y otros enlaces estupendos de el foro http://www.lancistas.com/temas/lancia-y.162/ http://www.lancistas.com/temas/lancia-autobianchi-y10.182/
Puede. Argentina ha tomado un camino impositivo bastante complejo. (ArielitoY10, corrígeme si me equivoco).: Para poder importar en Argentina, se debe exportar por el mismo valor. Así se dan casos curiosos como el de BMW, que se ha visto obligado a exportar... ¡trigo! para poder importar vehículos. Otras empresas de artículos de lujo han abandonado recientemente Argentina por no poder cumplir la ley exportando y, por tanto, no poder importar. Importar recambios usados: Desconozco si existe prohibición de importar repuestos usados (En Brasil, por ejemplo sí), pero me temo que sí por un tema de proteccionismo, del mismo modo que está prohibida la importación de cualquier tipo de vehículo usado, Mercosur incluido. Comprar en el extranjero: No se las trabas que pueda poner la AFIP (el equivalente a nuestra AEAT) para pagos al exterior. Si tenemos en cuenta que, a día de hoy, AFIP debe autorizar cualquier compra de divisa y lo hará en un importe máximo que la misma AFIP considere correcto en virtud de tus ingresos declarados, que no de tus necesidades... lo veo complejo. Además, el pago con tarjeta de crédito en el extranjero conlleva una retención... ¡a cuenta del IRPF! Soluciones que se me ocurren: No todos los modelos de Fiat y sus recambios se fabrican en Argentina, luego Fiat importa recambios. Yo iría a una Fiat con la referencia del faro que comenta en otro mensaje y les presionaba para que lo importasen. Eso sí, será caro. Si se consigue solventar el tema de enviar dinero, se puede intentar correr el riesgo de enviar dinero a alguien y que compre el faro nuevo o usado. Si no lo paran en frontera, O.K., si lo paran... adiós faro (desconozco si también puede conllevar sanción) Por cierto, he encontrado esto: Para las encomiendas particulares existen diferentes franquicias: Hasta u$s 25: Los envíos cuyos valores sean de hasta U$S 25 estarán exentos de tributos a la importación. Esta exención es por persona y una vez por año calendario. Entre u$s 25 y U$s 999: Estos envíos abonarán un tributo único del 50% sobre el excedente. Más de u$s 999: Los envío suqe superen los u$s 999 deberán seguir el tratamiento de "Envío Comercial" y se le aplicará el tratamiento del Régimen General. Fuente http://www.afip.gob.ar/aduana/envios.asp#encpart