Buenas, me han comentado varias opciones para darle alegría al HF turbo. Una de ellas son unas levas colombo barani, pero me da cosa meterme en un embolao, ya que son las levas, la electrónica, dejarlo fino... No se, ya que las levas todos me han comentado que requiere montar una electrónica si o si para sacarle rendimiento, porque si no no hacia nada. Lo otro me comentaron que montara el árbol de admisión del delta gt.ie que por lo visto mejora algo el pche y coge mas brío. Si alguien sabe sobre esto y me puede ayudar o recomendar se lo agradecería. Gracias""
Hola jquiralte, Tal vez te pueda ayudar algo. Los árboles de levas del GT i.e ( iguales que mi Prisma ) son más cruzados que los del HF Turbo de 130 CV pero iguales que los del HF Turbo de 143 CV. ¿ Cuántos CV tiene el tuyo?. La electrónica no la tienes que tocar para nada, puedes sacarle 160 CV sin complicarte mucho y manteniendo la fiabilidad. Aumenta ligeramente la presión de la turbina en 0,2 bar y móntale un regulador de presión de gasolina " regulable " para que puedas darle un poco más de gasolina, puedes subir la presión a 3,8 bar, avanza el árbol de levas de admisión de 12 a 15 grados para tener más brío asegurándote que no te toquen las válvulas en los pistones y con eso aumentarás notablemente la potencia sin gastarte apenas dinero. Un saludo
Mi delta es el140cv... Entonces según lo que me dices cambiar el árbol de admisión no serviría de nada.. Pero lo que me dices prisma es de modificar los grados de mi árbol de admisión con una polea regulables montar los colombo barani stradale medio? Gracias y un saludo""
no te compliques tanto, con el turbo de serie, súbele la presión a 1 bar y listo por ahora. no te hace falta subirle presión gasolina ya que de serie ya va bastante rico de gasolina, pero bueno lo propio es montar una wideband y controlar la mezcla para dejarlo fino fino. Sino te llega esa potencia, mete turbo más grande (TB0367 por ejemplo), y si aún no te llega mete electrónica y sube de soplado más allá de 1,1 bar. Y si eso aún no te llega... swap a motor 2.0 Integrale y listo jeje con eso sí que empuja de verdad PD: Los motores 1.6 son bastante duros
Ya pero subirle la presion a 1 bar.. Me da cosa de que rompa el motor en pocos cientos de km, peroaya que estamos, como sugieres que lo suba? Tocando la wastegate, o poniendo un grifo para regular la presion? Y volviendo al tema de las levas, que me aconsejáis? Gracias""
Poniendo un grifo y los tubos de admision de silicona (del turbo al intercooler y del intercooler a la mariposa). revisa tambien los tubitos pequeños de admision. Yo llevo el hf potenciado sin tocar el motor para nada, sin gastar mucho dinero, lo de subir la presion de turbo seria suficiente, pero eso a tu gusto. Y lo de romperlo en pocos km, ¿vas a ir a saco todo el tiempo? si es para eso tienes que revisar todo (me refiero al motor, suspensiones, frenos...). Si solo es para pegarle unos apretones de pascuas a ramos al motor no le quitas muchos km. Yo de normal con el coche doy asco (las abuelitas van mas rapido), pero cuando bajo al jarama o a alcañiz aprovecho bien la potenciacion.
tranquilo que con 1 bar eso no rompe, si está en buen estado claro. Si quieres ir tranquilo del todo píllate una wideband. la wastegate te va a ser dificil tocarla porque está bastante inaccesible, sino puedes meterle un grifo como la inmensa mayoría. Yo me metería en temas de levas si ya no tengo por donde potenciar, pero no en un principio como es tu caso
Muchas gracias" Yo pregunte el tema de las levas porque me las dejaban tiradas de precio...y me quería informar sobre el tema Lo próximo que tengo en mente es un grifo forge o uno electrónico que me recomendaron que evita los picos de presion tan peligrosos que producen esos grifos y después una inyeccion agua-methanol. Por cierto, que tubos de silicona recomiendas? Los del integrale 8v le servirían?
hombre si te salen muy bien de precio los arboles, pillalos. los manguitos del Integrale no sirven porque el intercooler tiene las bocas mas anchas. Esa si es una buena modificacion, intercooler d Grale. Con el intercooler de serie te valen los manguitos del HF 4WD grifo electronico te refieres a un Apexi?
Yo he mantenido el cooler del hf con el manguito inferior del integrale, cortando la boca del manguito viejo (con tres cm basta) que este mejor y pegandola con silicona para juntas en la boca del turbo, luego pones el manguito del reves (lo del turbo en el intercooler y viceversa) y vale. Para el manguito que va del cooler al turbo toca bricolage, un codo de silicona de 45 grados de la medida del cooler, el tubo de plastico del coche del que sale el tubo a la valvula de recirculacion, un pedazo de tubo de silicona de la medida del cooler recto (no me acuerdo la medida, pero como minimo compras 1 metro se mide cuanto necesitas y ya), un codo de acero inox de 90 grados de la medida del cooler y un tubo con dos medidad de boca, una la del cooler y otra la del colector de admision. Todo lo pille por ebay, creo, y digo creo, que del tubo recto todabia me queda algo. Lo miro. Esta totalmente comprobado, me sopla hasta 1,3 bares y no he tenido problema de tubos desde que hice el brico hace unos 4 años.
Y volviendo al tema.... Necesitare una repro con los arboles colombo bariani? O montar y listo? O en caso de que necesite repro para el 100% del rendimiento subirá las prestaciones sin repro?
No hace falta que le montes unos barani, es suficiente que lo adelantes uno o dos dientes. El motor de tu coche es idéntico al del GT i.e e igual que el mío, lo único que cambia son los pistones, el colector de escape ( lógico por llevar turbina ), el sensor de picado y algunos manguitos ya que el HF lleva el radiador de agua más a la derecha por necesitar espacio para el intercooler y el ventilador del radiador es más chato. Hay mucha gente que dice que son motores totalmente distintos y están muy equivocados, lo comparten todo, hasta la junta de la culata. Saludos
Gracias prisma" pero no se si me atrevo a girarlo unos grados así por que si... Veré lo que hago estoy estudiando varias opciones.
Tengo una pregunta;la caja de cambios tiene un tapón rectangular de plástico y encima vienen las marcas 10-0-5. ¿para que son estas marcas? El delco tambien tiene sus marcas para dejarle a punto o adelantar o atrasar la chispa¿adelantar o atrasar el encendido sirve de algo en un coche con centralita?
Pos no, aunque la muevas no cambia nada, es un sistema estatico. El encendido necesita definir cuatro impulsos por vuelta y los coje un captador sobre cuatro levas en el eje del distribuidor (delco), las chispas es la centralita la que decide cuando darlas (adelantandose o retrasandose a los impulsos tomados). Un forero colgo un libro sobre inyeccion electronica en lancias realmente interesante.
creo que las marcas que dices es para colocar el cigueñal al cambiar distribucion. Lo del delco como dice miguelo no influye en la chispa para nada porque aunque lo muevas la centralita lo corrige. Lo que si que cambias es la inyeccion, ya que estas moviendo el sensor que va en el delco que es para la inyeccion Miguelo, si no me equivoco.. ( y si lo hago que me corrijan) creo que en los delta el encendido coge la señal del captador del cigueñal, el que va en la polea. Creo que conozco a ese forero Un saludo
De doce a quince grados es lo ideal y tendrá mucho más brío. Si avanzas el árbol de levas gira el motor a manopara asegurarte que no toca ninguna válvula ( es sólo por seguridad ). Que ganas tengo de hacer mi motor!!! pero no tengo tiemmmmmmmmpo
Seguramente mi mecánico sabrá cuando se lo comente, pero por curiosidad, hacia que lado? Pongamos que estoy en el lado del copiloto viendo los arboles justo delante . Gracias una vez mas prisma