1. Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies. Más información.

Saab i Lancia?

Tema en 'Lancistas' iniciado por a112, 7 May 2009.

  1. a112

    a112 Lancista Novato

    En autoblog.it he econtrado este articulo donde cita fuentes de Opel en el que se sentencian ambas marcas a su desaparición asi como el cierre de fabricas, 2 en Italia i otras en el resto de europa salvando Alemania.

    Solo espero y deseo que sea un rumor infundado ya que si desaparece Lancia y Saab a ver que marca de lujo les queda, o como nos quedamos todos sin estas 2 marcas llenas de historia!!!!!


    "l futuro di Lancia e Saab è in bilico: secondo una notizia battuta da Reuters, che cita una fonte anonima del cda Opel, Sergio Marchionne potrebbe, sul lungo termine, chiudere le due gloriose case automobilistiche. Siamo ancora ben lontani dall’ufficialità, beninteso, ma già lo spauracchio basta ad addolorare chi porta nel cuore il ricordo degli anni d’oro di queste due case ricche di storia.

    Come vi abbiamo raccontato stamane inoltre, l’eventuale esito positivo delle trattative tra Fiat e Opel potrebbe condurre a gravi ripercussioni sulle strutture produttive delle due case, con la chiusura di dieci stabilimenti europei, di cui due Fiat in Italia, e la perdita complessiva di 18.000 posti di lavoro.

    La Frankfurter Allgemeine Zeitung comunque, scrive che in Germania non ci saranno licenziamenti, a differenza di quanto accadrà in Belgio, Gran Bretagna e Italia. Effettivamente, il Ministro dell’Economia tedesco ha confermato la notizia, e Fiat da parte sua ha fatto lo stesso, smentendo però anche i licenziamenti nelle altre nazioni succitate. Ora però, resta il fatto che hanno iniziato a circolare in rete i nomi di Termini Imerese, dove viene realizzata la Lancia Ypsilon, e Pomigliano d’Arco storico sito Alfa, come i due destinati alla chiusura"k
     
  2. Francisco Javier

    Francisco Javier Lancista Gurú Miembro del Club Lancia

    Svenska Aeroplan AB (Saab), una fábrica de aviones sueca, empezó a sacar coches utilitarios al mercado en los años 40 con motores de 2 tiempos con mecánica DKW. Por favor, cuando salió el Saab 92 (horrible por cierto), Lancia tenía el Aprilia, un prodigio automovilístico con toda una Historia detrás.  POR FAVOR, QUE NO COMPARE NINGUIN LANCISTA SAAB CON LANCIA, porque ni en Historia ni en tecnología, no tienen nada que ver.
    Lo que pasa es que la crisis equipara a todos, y los hermanos mayores de ambas, si las consideran prescindibles, las eliminarán sin tener en cuenta la historia y todo lo que tengan detrás. Paradójicamente, Lancia y Saab están unidas porque el Delta fue también producto de Saab (Saab-Lancia 600: http://en.wikipedia.org/wiki/Saab_600).
    Sólo espero no asistir a la desaparición de mi marca de mis anhelos, sueños y por fin, realidades.
    Saludos a todos,

    FJ
     
  3. angel

    angel Lancista Gurú

    Hola a todos,
    Fiat se está metiendo en serios problemas, la fusión o compra de una parte de Chrysler no pinta nada bien, recordad como el grupo Daimler-Benz salió pitando hace unos añitos... ¿Que es lo que pretende Fiat?, introducir coches en USA, ¿el 500, el Alfa 149?... más vale que se centren en otras cosas... ¿Quedarse con Opel?...
    Sería una lástima que por culpa de estos planes megalomanos Lancia desapareciera, nuestra marca no es como Oldsmobile, Pontiac, Saturn o la propia Saab, son más de 100 años de historia que no se pueden tirar a la basura. Lancia forma parte de la historia del automóvil, sus innovaciones, éxitos en competición, el "Lancismo" una filosofía de ver el automóvil, etc...
    Por otra parte tampoco creo que en un plazo inmediato cierren  Lancia, ¿que pasará con él nuevo Delta?, y... ¿el dinero invertido en el nuevo Y, proyecto que tienen congelado hasta tiempos mejores?.
    Más les valdría invertir dinero en publicidad, dar a conocer los modelos de la marca, campañas agresivas con la prensa, mejorar la calidad hasta niveles elevados y no dejarse machacar por la prensa del motor y su afición por los "premium" alemanes.
     
  4. angel

    angel Lancista Gurú

    También lo siento por SAAB, una marca con una política de modelos extraña y que se salía de lo habitual, motores de 2 tiempos, carrocerías aerodinámicas, y que por supuesto tiene muchos fans y adeptos.
    Con esta marca compartimos la misma desgracia, la de haber sido comprador por dos grupos automovilísticos importantes que no han creído en ellas y no han sabido darle continuidad a los modelos míticos, solo tenemos que ver el Saab 9.3, derivado mecánico del Vectra o el propio Delta, un Bravo recarrozado...
     
  5. Francisco Javier

    Francisco Javier Lancista Gurú Miembro del Club Lancia

    La economia no tiene sentimientos. Tenemos el ejemplo de toda la industria inglesa, que se fue al garete, en parte por no ser del todo competitiva y tambien por las huelgas de los 60 y 70. Y se tienen que tragar que el mítico Mini se haya reflotado por los alemanes de BMW...,  que Bentley sea de VW (si W.O. levantara la cabeza...)
     
  6. angel

    angel Lancista Gurú

    Los Ingleses dejaron que toda su industria del motor, tanto la automovilística como la de la motocicleta se fuesen al garete...
    Los motivos, escasa fiabilidad de sus productos, productos no muy atractivos, las huelgas que menciona, etc... las escasas marcas supervivientes han ido dando tumbos desde mediados de los 70, ¿que marcas les quedan propias?... Bristol, Westfield, y todas ellas de producción minoritaria o de kit-cars :mad: Rover no existe, solo en China, TVR tiene capital ruso, Jaguar es de Tata... y así con unas cuantas más.
    El grupo Fiat en Italia también lo pasó mal en la década de los 70, huelgas y más huelgas, productos de baja calidad, etc... Lancia al final acabará en manos de algún grupo empresarial chino, jaja... :mad:
    La economía no tiene sentimientos, de acuerdo con este punto, pero Alfa-Romeo tampoco es que les proporcione especiales beneficios, ¿cual es el motivo para que los directivos de Fiat-Auto decidiesen dejar de la mano a Lancia e invertir en Alfa?.
     
  7. angel

    angel Lancista Gurú

    Uno de los primeros productos Fiat para USA...

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. Isuzu

    Isuzu Lancista Novato

    [quote author=Francisco Javier link=topic=568.msg8650#msg8650 date=1241731917] POR FAVOR, QUE NO COMPARE NINGUIN LANCISTA SAAB CON LANCIA, porque ni en Historia ni en tecnología, no tienen nada que ver.
    [/quote]

    Es un poco osado decir esto, no niego que en la época que hablas el Aprilia fuera mas avanzado que el Saab 92, pero también hay que contar que Suecia salía de una la guerra con importantes carencias y apenas materia prima, el lema por ejemplo era que "el Saab 92 se podía pedir en cualquier color, siempre que fuera verde", pintura que había sobrado de la fabricación seguramente de los aviones.-

    A partir de ahí piensa por ejemplo en el proyecto aquel Euro 4 donde sacieron modelos como el Thema, Croma o el mismo Saab 9000. ¿Cuál era el mas avanzado tecnológicamente? Soy propietario de un Saab 9000 del año 93, modelo cuyas aportaciones tecnológicas que van desde el sistema de climatizacion automático con control de humedad, el control de tracción propio de la casa con acelerador electrónico, asi como una gestión única de motor y detalles en el encendido que, curiosamente, hace dos días nos presentaba el BMW M5 "como primicia mundial".-

    En fin, no dudo que Lancia estuviera mas adelantada que Saab en determinados años, pero no siempre le ha ido a la zaga.-
     
  9. increiblejul

    increiblejul Lancista Gurú

    rumor un poco basto recién sacado del horno

    http://es.autoblog.com/2009/05/18/rumor-fiat-haria-hueco-a-opel-eliminando-lancia/
     
  10. Pant

    Pant Lancista Habitual

    Como todos aqui queremos, no debe ocurrir eso, de hecho para mi es mas que nada una especulacion informativa, teniendo algun modelo desarrollado y uno con escasos meses.

    De ser así y ocurrir esto, le deseo que de en quiebra todo su plan y se lo coman las deudas.
     
  11. a112

    a112 Lancista Novato

    Yo ya no entiendo nada!!!

    Lancia es una marca de lujo y asi ha sido posicionada dentro del grupo Fiat.

    Opel i Fiat son marcas generalistas donde existe un solpamiento/COMPLEMENTO de gamas.

    Lancia y Saab si son marcas Premium!!!

    Que Lancia se especializace en vehiculos urbanos de lujo (ypsilon, musa , delta) y saab en berlinas me sabria muy mal por Lancia porque se merece una berlina de representación al nivel de otras muchas qe ha demostrado saber hacer a lo largo de su historia , pero CERRARLA?:p
     
  12. masan

    masan Lancista Gurú Miembro del Club Lancia

    Voy a hacer como que no he leído ese rumor elevado a rango de noticia.
    Si sólamente se les ha pasado por la cabeza a FIAT el eliminar Lancia para poder digerir OPEL, prefiero y deseo lo que apuntáis antes: Que quiebren y se vayan definitivamente al c*****.
    Me compraré un eléctrico, Swift Sport  :p o una bicicleta si hace falta y a conservar (a pesar de FIAT) los Lancia antiguos con más dignidad y respeto que el propio fabricante  muestra por ellos desde hace más de una década.
     
  13. angel

    angel Lancista Gurú

    Cuando el rio suena con tanta insistencia... Digamos lo que digamos, el grupo Fiat hará lo que le salga de las pel... y si Lancia le estorba la cerrará y punto... pero sigo pensando que con el modelo Delta en el mercado, con un nuevo Y en cartera y con las subvenciones europeas para adaptar la fábrica a la producción de este nuevo Lancia pequeño, no veo tan fácil el cierre de Lancia...
    Eso sí, si el nuevo Delta no funciona, puede ser que la gama de modelos no crezca y continue tan raquitica como ahora... comentarios como que el nuevo coche no es digno de llevar el nombre Delta, cuando no pretende ser un sustituto, es un coche diferente adaptado a las necesidades reales del mercado actual, los comentarios de la prensa, la falta de promoción de los modelos Lancia y otras cosas similares hacen flaco favor a Lancia y a su futuro.
     
  14. increiblejul

    increiblejul Lancista Gurú

    se dicen tantas cosas de el futuro de Lancia.... que vete tu a saber
     
  15. angel

    angel Lancista Gurú

    Para Lancia no es la primera vez que su futuro pasa por un periodo de incertidumbre... sobretodo antes de la compra de Fiat, ya que Ford andaba detrás de nuestra marca favorita en aquellos tiempos... :p
     
  16. LS7

    LS7 Lancista Habitual

    [quote author=angel link=topic=568.msg8654#msg8654 date=1241736927]
    ... nuestra marca no es como Oldsmobile, Pontiac, Saturn o la propia Saab, son más de 100 años de historia que no se pueden tirar a la basura. Lancia forma parte de la historia del automóvil, sus innovaciones, éxitos en competición, el "Lancismo" una filosofía de ver el automóvil, etc...

    [/quote]

    Bueno angel, como aficionado / apasionado de los trastos del otro lado del charco haré como que no he leído este pedazo de tu discurso. Hombre, comprendo y admiro (y te imaginarás que yo tambien por estar escribiendo en este foro) tu pasión por Lancia, pero de ahí a decir que la legendaria Oldsmobile o la pronto extinta Pontiac no son Historia del automovilismo demuestra (dicho con todo el aprecio), que no te has interesado en exceso por los vehículos americanos ¡¡vamos que todos los coches americanos no se resumen en los Plymouth Fury, Dodge Diplomat, los Impala o los Ford LTD que veíamos en las peliculas de los 80 saltando y perdiendo los tapacubos!! A los americanos les debemos más inventos y patentes en el mundo del automovil de lo que la gran mayoría se piensa, además no te sorprenderá el hecho de quien era el verdadero lider en este campo durante los primeros 50 años del siglo pasado. Y esto es así, si te mueves entre coches clasicos 'de verdad' y comparas cualquier trasto de marcas de relevantes europeas de esos años (Mercedes por ejemplo) con alguno salido de allí, observarás los que estaban hechos a conciencia para durar y durar y los que tristemente no podían ni por asomo llegar a ese nivel.
    Bueno, todo esto dicho en el mejor de los sentidos, y porque no quiero que te vayas a dormir pensando en que todo lo de allí solo fue chatarra, invierte un poquito de tiempo en descubrir y bucear por otros lares y verás que muchas veces se desprecian 'cosas' simplemente por prejuicios y falta de conocimiento. Yo llevo años mojándome en la historia de estos coches y te puedo asegurar que hay mucho que descubrir, sobre todo la etapa 'cincuentera', y la década prestacional de los conocidos Muscle Cars entre principios de los sesenta y albores de los 70 es francamente atrayente... o si te van mas nostálgicos pues aquí es el remate, los Duesenberg, Cadillac, Marmon V16, etc, etc del periodo de entreguerras, no tienen parangon con nada fabricado en ese momento en ninguna parte del planeta, y no lo digo yo que no soy nadie, es algo conocido, y si no muevete por cotizaciones de subastas.
    ¡¡Puedes empezar por la vieja Olds y verás si el viejo Ramson ya montaba coches antes de que al amigo Vincenzo se le pasara por la cabeza hacer los suyos!!. Y si, no habrá creado un 037 para 'nuestros' campeonatos de Rallyes, pero la verdad que yo me vendería por un inmaculado Oldsmobile 442 W30 del 69,  :eek:

    Pero bueno, no me enrollo con esto que no era el tema, la cuestión es que el rumor sobre el posible arrinconamiento de Lancia sigue presente. Sinceramente y como comenté cuando tratamos el tema del Thesis a mi no me sorprendería porque yo todavía no he visto que haya un empuje 'real' de esta marca. No lo sé dentro de Italia, no tengo datos, pero fuera de su tierra creo que sigue siendo una marca medio muerta ¿por qué no se invierte en su promoción? ¿a que están esperando? Reconozco que el nuevo Delta cada vez me atrae más, ciertamente dentro del hueco de mercado que ocupa ahora, pero ¿quién c**o se plantea su compra o lo conoce a parte del aficionado de la marca? ¡Así no vamos a ninguna parte, una marca no se levanta haciendo la chorrada de modificar su emblema y ya esta!

    Saludos
     
    A SEYMAN le gusta esto.
  17. angel

    angel Lancista Gurú

    Hola LS7, no me entiendas mal, en ningún momento desprecio  a estas firmas, y no desconozco para nada el mundillo de las firmas automovilísticas Americanas, no soy un "taliban" del Lancismo, me gusta en general "todo" lo relacionado con el automóvil, mi afición es de toda la vida, y me dedico profesionalmente a este mundillo...
    Creo que antes de juzgarme has de conocerme en persona para tener un criterio real de como soy.
    La ventaja de EEUU sobre Europa en los años 40-50, es que la segunda salía de una terrible Guerra Mundial, y Estados Unidos tenían todos sus complejos fabriles a pleno rendimiento. Cualquier "trasto" Europeo, veáse Mercedes 220 S por ejemplo, o 300 SL,  o 190 SL era super apreciado en EEUU más que sus propias máquinas, además del terrible éxito que tenían los descapotables ingleses, Mg TC, TF, MGA, Triumph TR, Jaguar XK, etc..., sin olvidarnos de un coche que fué el terror de los grandes grupos americanos, como el Escarabajo de VW, que originó a finales de 1959, principios de 1960 la aparición de una nueva generación de compactos de menor tamaño, sin la estética espacial de la época y con motores de 6 cilindros, veáse Ford Falcon, Chrysler Valiant, o el polémico Corvair de Chevrolet. Todos ellos producto del hastio de un sector de clientes hartos de los tradicionales mastodontes V8.
    Claro que Pontiac o Oldsmobile tienen modelos míticos, pero pregunta a alguién del foro si conoce alguno, el Firebird, el primer GTO ideado por John Delorean y basado en el Tempest....actualmente un Holden Monaro con otro logotipo,  o en el caso de Oldsmobile, el 442... ¿y antes de eso que...?, su historia para el profano se resume solo en los Muscle Cars.
    Sobre si me muevo en el mundillo de coches clásicos de verdad, te sorprenderías gratamente, ni te lo imaginas, muchas personas de este foro saben perfectamente de lo que hablo.
    Lancia también tiene muchas patentes e inventos, lo que la hace especial es su historia, la forma de vivir el automóvil de Vincenzo Lancia (El Lancismo), la etapa Gianni, la Pesenti con la egolatría de Fessia, modelos que son obras de arte como el Aprilia ¿te has montado alguna vez en alguno?, el Astura, Aurelia, hasta un Augusta tiene detalles magníficos. ¿Has apreciado alguna vez el 8 cilindros en V estrecha del Astura?,¿has podido probar su fuerza, sentir su empuje?. ¿Te has parado a mirar en vivo la ausencia de vibraciones del V4 del Lambda?, cuando pases por estas facetas entenderás de que hablo. También tenemos de malo que muy poca gente conoce la historia y todos los modelos de la marca, no solo existe el Delta.
    Ahora pasemos a mi "discurso" teórico, el coche europeo es totalmente diferente en cuanto a concepto y las necesidades del usuario de nuestro continente también, vale que nos llevaran ventaja en una época, pero que en USA, Ford tenga en catálogo en la actualidad el Crown Victoria con motor V8 y eje rígido no dice mucho de la capacidad evolutiva, sinceramente priman la robustez y fiabilidad, en cambio el comprador USA se muere de ganas por un Honda o Toyota... así les va a los grandes fabricantes americanos.
    No hay lugar para las grandes innovaciones en las sinergias de los grandes grupos como GM, Ford, Chrysler, ¿recuerdas como arruinaron a Preston Tucker a finales de los 40... todo por proponer un auto que dejaba viejo a todos los productos de estos fabricantes?. ¿Recuerdas las negligencias de Ford con coches como el Pinto que era más barato pagar las indemnizaciones a las familias de los fallecidos que solucionar el problema congénito con su depósito de combustible?. O un caso de GM con su Corvair, un coche sensacional y que cierto elemento judicial se cargó con su famoso libro inseguro a cualquier velocidad...
    Claro que hay maravillas made in USA como los Lincoln, La Salle, Cord y otras magníficas maquinas, hasta un simple y revolucionario Ford T me gusta, disfruto mucho con su visión, pero  creo que el objetivo del foro es hablar de Lancia... Si te parece podemos hablar de autos americanos en el tema de la historia del automóvil de este mismo foro. ¿Preguntamos en un foro dedicado a máquinas EEUU la opinión que tienen de Lancia?.
    Por cierto si miras las subastas verás modelos como el Lambda, Astura, Aurelia a precios francamente astronómicos...

    No me hace falta bucear para conocer la historia de ninguna marca, te repito te sorprenderías gratamente sobre mis actividades, no creo que sea falta de conocimiento o prejuicio... creo que tienes una visión muy equivocada sobre mí, me apena que pienses eso... mi tiempo es escaso y está plenamente absorvido,
    Sobre los Marmon, Cadillac, te digo una cosa.... prueba un Astura o conducelo como ha sido el caso y me dices... o un Aurelia B24 América comparado con un Corvette del 56 (quizás seas fan del Corvette, por el nick y la foto de tu avatar):eek: Si salimos de Lancia, tenemos una marca nacional como Hispano-Suiza o Nacional Pescara, y en el resto de Europa Bugatti, Alfa Romeo, Tatra, Hörch, Maybach, Mercedes, etc... elige cualquier modelo de estas firmas de la época dorada de los 30 y verás.
    Voy a hacerte caso y me voy a quedar leyendo un rato mi colección de Mecánica popular y El Auto Americano... igual mejoran mis conocimientos de historia.
    De todas formas te invito a que acudas a alguna de nuestras concentraciones Lancistas, igual cambias de opinión sobre mi persona...

    Un abrazo,

       Ángel
     
  18. angel

    angel Lancista Gurú

    Se me olvidaba, si te parece continuamos esta comparativa USA-Lancia en el post de historia del automóvil. :eek:
     
  19. angel

    angel Lancista Gurú

  20. LS7

    LS7 Lancista Habitual

    Hola de nuevo angel:
    ¿sabes una de las cuestiones que habría que mejorar en estos ambitos de los foros? Pues el hecho de que la persona que recibe un mensaje o respuesta no capte realmente el tono o la forma en el que el emisor lo ha querido expresar.  ¡¡leches angel, creo que, como se dice, te has tomado a pecho mis comentarios  :eek:  !!. Vamos a ver, no es cuestión de que te conozca o te deje de conocer, que sepa o no sepa a que te dedicas, o que tenga una visión equivocada de ti (realmente no tengo ninguna). Te puedo asegurar que uno de mis principios es no hacer valoraciones de las personas a bote pronto ¡¡y mira que es dificil!! dado que la mayoría de las veces nos equivocamos.
    Me puedes comentar, y yo encantado, los datos que quieras sobre unas y otras marcas, pero yo en principio, si leo que alguien comenta literalmente ‘... nuestra marca no es como Oldsmobile, Pontiac, Saturn o la propia Saab, son más de 100 años de historia que no se pueden tirar a la basura. Lancia forma parte de la historia del automóvil, sus innovaciones, éxitos en competición, el "Lancismo" una filosofía de ver el automóvil, etc...’ lo que me hace entender a mi y a cualquiera, es que Lancia tiene una trayectoria que no tienen algunas de estas ¿digo yo, no?. Que sepas perfectamente de que hablas, no lo dudo en absoluto, pero yo con la lectura del párrafo entiendo otra cosa.
    En otro tipo de foros no te habría dicho nada, pero en este que dedicamos a una marca cuyo nivel de afección sobre la población es mas bien bajo, creo que debemos mostrar hacía esas marcas el mismo nivel de aprecio que en cierto modo se solicita para aquellos que por desconocimiento desprecian a Lancia en este caso.

    Por otro lado has encauzado el debate como si estuvieramos en una especie de ‘forocoches’ y cada uno fueramos partidario de un sector automovilístico, Italia contra USA, y tuvieras que convencerme de las aportaciones de Lancia, cosa que no es así. Por supuesto que estoy encantado de todos los comentarios, anécdotas, experiencias que me hagas en relación a Lancias históricos, esto te lo digo en el sentido de que hay una cosa y es la única real que he descubierto en este mundo ‘chatarril’, y es basicamente el darte cuenta debido a la amplitud de este mundo lo poco que sabe uno, por lo que en mi caso (afortunado tu que veo que no) si buceo y descubro día a día cientos de cosas que logicamente obviaba.

    Bueno, seriedades aparte (todo esto esta expresado en plan amigueo)  :p  me alegro dar por aquí con alguien que sepa entre otras muchas cosas quien es Ralph Nader y cual fue su ‘aportación’ al destierro del peculiar Corvair; basicamente el coche (en su versión Monza) que creo el nicho que despues sabiamente explotó el Mustang. Y para mas inri curiosamente todos estos vehiculos terminaron bajo el apelativo ‘ponycar’ cuando realmente deberían (como cita el dicho) haberse llamado los ‘fish car’ dado que ya entrados en la batalla por este sector de mercado fue el Barracuda fue el que tocó antes las calles. 

    Sobre el resto de los modelos, pues te doy la razón. Ciertamente, es triste que todavía quede mucho aficionado al cual el acrónimo de GTO solo le evoque un vástago de Enzo,  ¡¡cuando al fin y al cabo fue Ferrari la que utilizo de forma incorrecto estas siglas ya que no cumplió con el requisito de fabricar las 100 unidades obligadas por la FIA para obtener esta denominación!!.
    Bueno, y ya saber que se partió como tu bien dices del Tempest en su variante LeMans, dado que no se podía crear como un modelo ‘propio’ sino como una opción para poder evadir a la inspección de los mandamases de GM que no estaban de acuerdo con el proyecto, así como toda la historia y proceso de los amigos DeLorean, el genial Jim Wangers (te aconsejo visto que te atrae y si no lo has hecho ya, que te leas su autobiografia en el que se relata en primera persona los avatares de esta epoca) Bunkie Knudsen, etc, etc, pues sería ya mucho pedir. Aunque bueno, reconozco que el que no le atraiga no va a perder el tiempo buceando en estos temas y se quede mas en la superficie.
    ¿qué mas? Ahh!! Si sobre lo del tema del ‘Vette estas en lo correcto, apúntate uno, y si ha sido solo con el nick, apúntate dos. Aunque ahora es más ‘conocido’ debido a ser uno de los bloques actuales del Corvette, saber que esas letras se refieren a un viejo bloque de Chevrolet ya es de agradecer. Como sabes es una monta que se proyectó pero nunca llegó a ver la luz allá por 1970, se intentó perfilar como el big-block del LT1 con sus culatas de aluminio; y aunque curiosamente se crearon catalogos y demás para él, no hay constancia de que terminara su manufacturación y de ahí que ningunó pisara la calle: las nubes negras ya se divisaban en el horizonte.

    Sobre tu comparativa, no he tenido la ocasión de rodar en ‘el primer GT’ pero si en el otro, ja, ja. Bueno, seamos exactos, no un bloque 265 que sería un 56 sino un 283 que es el bloque introducido el año siguiente junto con la inyección de gasolina y la caja de cuatro marchas. Esteticamente el Aurelia me atrae, pero sinceramente es que me has puesto el que creo que es Corvette más bello de toda la primera generación, la familia 56-57, en la que como sabes las cotizaciones van en la linea. Y es que esa simpleza de lineas con el faro sencillo (más bonito que los dobles del 58-62) junto a esa estampa lateral con la combinación de colores de los side-coves y el resto de la caja me parece una preciosidad. Prestacionalmente desconozco como se mueve el Aurelia, pero el ‘Vette va ‘desahogado’, se andaba en unos valores de potencia de 210-225, que aunque como sabes son SAE gross ‘traducidos’ a actuales son cifras bastante majas. En resumen, a partir de este 56 el Corvette da un salto relevante, deja se ser ese medio cacharro/proyecto, seguido adelante por GM, más que otra cosa por cabezonería al ver el éxito del Thunderbird (al que basicamente hay que agradecer la existencia del corvette) y se convierte en algo con futuro, al cual ya el espaldarazo de Zora que ciertamente se merece como sabes el apodo de padre del Corvette, lo encauzaría en la senda adecuada alcanzado la madurez con la siguiente generación de los ‘mid-year’ o más conocidos por la población como los ‘Sting Ray’ (pero en dos palabras por favor que los ‘Stingray’ en una son otros).

    ¿y que más? Perdona el desorden pero es que me vienen las ideas así a bote. Ahh si!! Respecto a los SL, y ya que los has citado, pues son una de esas cosas que para mi son un misterio, de todo corazón, me parece (y ya no lo digo yo, sino amigos que han bregado con ellos) son unos hierros en toda regla (por no decir otra cosa,) y sobre las berlinas cincuenteras- sesenteras de Mercedes pues casi, casi tanto de lo mismo, no son santo de mi devoción, ¡¡y si son sus diesel teniendo que subir un repecho menos aún, ja, ja!!.  Yo me quedo con un yankee de la epoca pero a km de distancia…. o un Lancia, ja ,ja.
    Por cierto el Crown Victoria y mejor aún su homólogo el Gran Marquis de los noventa un coche cojonudo. Obviamente aquí el mercado es cero, pero si en vez de estar en España estuviera por ejemplo en Mejico tendría uno como coche de segunda mano de uso habitual: conducción relajada, comoda, estable, y con esa imagen todavía clasica de full-size, no con el encanto de los 71-72 con su caja de lineas rectas pero todavía con su gracia.

    Bueno, no me enrollo más. Como ves he seguido en este hilo,  porque allí no sabía si ponerlo a continuación de las fotos de tu afrancesado Maserati con bloque capado (otro que tambien baila ¡¡hoy estoy rebelde!!  :p ). De todos modos modos lo damos aquí por cerrado no sea que el personal nos eché de aquí con razón hablando de temas inapropiados.

    Ahh Por cierto, hablando de tus fotos me ha encantado una de ellas, la de esa campa llena de uno de los guerreros alados del momento, el Charger Daytona. No había visto esta foto. Además en la mejor vista del coche, desde atrás, resaltando la modificación de la luna trasera respecto al de ‘calle’ arrastrada desde los Charger 500 para hacerlo más aerodinamico en las carreras de la NASCAR; aunque siguió sin resultar porque el Torino seguía siendo mas efectivo.

    Venga, saludos, para la próxima no hace falta que me sorprendas con info de hierros diversos que ya veo que te gusta, aunque te repito que siempre estoy dispuesto a aprender y escuchar de gente que sabe porque todavía me queda muuuuucho por saber.

    ¡¡Lo dicho, como ‘Lancista sabio’ no te lo tomes tan en serio, que estos foros son para pasar el rato y hacer amiguetes ¿o no?. Te lo digo porque eso me ha parecido leyendo algunas de tus lineas. Aunque bueno, si mi recepción ha sido equivocada como la otra vez, pido disculpas!!
    Por cierto, como Lancista novato pregunto ¿Cuándo me dan a mi una de esas estrellitas tan monas al lado del nick?  ;) :D :D :D

    Saludos
     
    A SEYMAN le gusta esto.

Compartir esta página